Vivencias de Turismo Sostenible en El Destino Atlántida
OBJETIVOS
Objetivo general
Ostentar un espacio para cimentar los principios o valores humanos, fomentando la creatividad a través del arte, la interpretación, la productividad del suelo y el desarrollo empresarial, bajo enfoque de conservación ambiental y desarrollo del turismo sostenible en El Destino Atlántida de Honduras.
Objetivos Específicos
1. Generar desarrollo económico y capacidades para sus socios y personas activas.
2. Fomentar los valores humanos, creando, elaborando, enseñando arte, artesanía, interpretar la cultura y naturaleza,
3. Impulsar El Turismo Rural Comunitario y el desarrollo empresarial de las familias.


Listos para cualquier desafío
En Artesanos y Guías de El Pino, estamos preparados para ofrecerte una experiencia inolvidable, incluso en las condiciones más desafiantes. Nuestro equipo altamente capacitado y nuestras medidas de seguridad garantizan que tu aventura esté llena de emoción mientras priorizamos tu bienestar en todo momento. Descubre la verdadera aventura con nosotros.
Huertos
Como Artesanos y Guías de El Pino estamos comprometidos con la creación de huertos familiares para así fomentar en las familias de nuestras comunidades la producción de nuestros propios alimentos.

Explora ESMAG El Pino en imágenes
Menos Basura, Más Vida
"No seas lo que tiras"
Cada desecho que arrojamos afecta a la vida silvestre, los ríos y los océanos, poniendo en riesgo nuestro futuro y el de las próximas generaciones. Esta iniciativa motiva a reducir la contaminación, promover el reciclaje y adoptar hábitos sostenibles para construir un entorno más limpio y saludable.


Hedi
Orellana
Facilitador de Arte e Interpretación
Taller de Formación de Facilitadores:
Escuela de Valores del Campo – Transformando Sistemas de Mercado
En la comunidad de Río Viejo, municipio de La Ceiba, Honduras C.A., se lleva a cabo el taller de formación de facilitadores como parte de la iniciativa Escuela de Valores del Campo – Transformando Sistemas de Mercado. Este espacio está dirigido a jóvenes comprometidos con el desarrollo sostenible de su territorio.
El taller fortalece capacidades en áreas clave como:
-
Desarrollo de la productividad del suelo
-
Creación y gestión de emprendimientos rurales
-
Promoción del turismo sostenible
-
Establecimiento de corredores biológicos para la conservación ambiental
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos integrales en El Destino Atlántida, orientados a generar impacto positivo en las comunidades mediante la formación de líderes locales y la transformación de sistemas de mercado desde una perspectiva ética y sostenible.